Historia de un amor

El psiquiatra Víctor E. Frankl recibió en su consulta en Viena a un médico que se había quedado viudo dos años atrás. Presentaba síntomas de depresión, y el autor de El hombre en busca de sentido le preguntó: ¿Qué hubiera sucedido, doctor, si usted hubiera muerto primero y su esposa le hubiera sobrevivido? «¡Oh!», dijo, «¡para ella hubiera sido terrible, habría sufrido muchísimo!” A lo que el psiquiatra replicó: “Lo ve, doctor, usted le ahorrado a ella todo ese sufrimiento; pero ahora tiene que pagar por ello sobreviviendo y llorando su muerte”. 

Un sufrimiento que no quiso llegar a sentir el filósofo y periodista André Gorz, cofundador de Le Nouvel Observateur. Tras cincuenta y ocho años de vida compartida, el pensador sabe que la enfermedad de su esposa es terminal y se niega a pensar en asistir a su incineración. “No quiero recibir un frasco con tus cenizas”, escribe Gorz en Carta a D. Historia de un amorun libro intenso y tierno al mismo tiempo, una larga carta de amor escrita a Dorine tras conocer la gravedad de su enfermedad:

“Acabas de cumplir ochenta y dos años. Has encogido seis centímetros, no pesas más de cuarenta y cinco kilos y sigues siendo bella, elegante y deseable. Hace cincuenta y ocho años que vivimos juntos y te amo más que nunca”.
“Hace poco volví a enamorarme de ti una vez más y llevo de nuevo en mí un vacío devorador que sólo sacia tu cuerpo apretado contra el mío”.

La obra fue editada en Francia en el año 2006, un año antes de que ambos se suicidasen en la cama de su casa de Vosnon. “A ninguno de los dos nos gustaría tener que sobrevivir a la muerte del otro”, fueron sus palabras.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s